Personal1>
Reflexiones sobre “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
Generalmente los buenos hábitos no surgen naturalmente, al principio vas a tener que aplicar disciplina y hacer un esfuerzo consciente para adaptarlos a tu estilo de vida, pero gradualmente notarás que comienzas a transformar la manera en la que piensas y actúas, podrás tomar mejores decisiones, eliminar malos hábitos e incrementar tu nivel de satisfacción, pero sobre todo encontrar la manera de hacerte responsable de tu vida y llevarla por el rumbo que deseas.
Reflexiones sobre “Los Cuatro acuerdos”
El autor nos habla acerca de cuatro simples principios de vida que, al ponerlos en práctica, te ayudarán a conseguir una profunda transformación en cómo te relacionas con los demás. Estos acuerdos son el resultado de un profundo estudio de la sabiduría tolteca y al aplicarlos podrás explorar la capacidad de transitar por la vida con mucha más claridad y mucho más amor. Pon a prueba estos cuatro acuerdos, intégralos en tu vida y descubre como esos poderosos conceptos pueden impulsar todo tu desarrollo personal.
Reflexiones sobre el libro “La Vaca”
El verdadero enemigo del éxito no es el fracaso, como muchos piensan, sino el conformismo y la mediocridad. El Dr. Camilo Cruz nos cuenta una historia sobre una vaca y tenemos que pensar en cómo lo podemos aplicar en nuestra propia vida.
Reflexiones sobre “El secreto de las 7 semillas”
A causa de sus malos hábitos y estrés constante a sus 42 años de edad sufrió un infarto, por lo que su médico le recomendó alimentos sanos, dejar el tabaco y el alcohol, además de practicar meditación para controlar su estrés.
Comentario sobre “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”
El libro fue escrito por Dale Carnegie en 1936 y algunas de sus enseñanzas han pasado de generación en generación, sirviendo de gran ayuda para aquellos que buscan establecer conexiones y generar impacto positivo en las personas.
Comentario sobre “Despertando al gigante interior”
La primera idea importante del libro es entender que tenemos la facultad de cambiar nuestra vida de acuerdo con las decisiones que tomamos. No es cierto decir que nuestro futuro depende exclusivamente de tener una familia influyente o de tener mayores oportunidades. “Son nuestras decisiones y no las condiciones las que determinan nuestro destino”.
Comentario sobre "Flow", una psicología de la felicidad
Lo que nos enseña este libro es que en todo lo que hacemos podemos conseguir estar en un estado óptimo en el cual estás tan concentrado en lo que haces que te olvidas de todo y sientes que sólo vives para la actividad que estás realizando, por lo que el tiempo se pasa sumamente rápido o lento.