Protocolo de actuación ante Situaciones de Urgencias

Protocolo de actuación ante Situaciones de Urgencias

El siguiente protocolo de actuación ante situaciones de urgencias tiene un objetivo primordial: ayudar a la asistencia de cualquier situación de urgencias que pueda tener en nuestras clínicas con la facilidad suficiente para una pronta actuación. Tenemos que tener en cuenta que en muchas ocasiones pueden aparecer situaciones casuales y fortuitas, pero además no hay que olvidar posibles iatrogénicas o errores de praxis. 

Este protocolo encontrarás la siguiente información de manera detallada: 

1. Objeto y campo de aplicación

2. RCP (reanimación cardio pulmonar)

- Definiciones

- Indicaciones y contraindicaciones del la RCP

- Secuencia de soporte vital

- Diagnóstico diferencial

- Masaje cardíaco

- Materiales y técnicas de sv avanzado

- Descripción de la técnica IOT

- Vías de administración de fármacos.

- Fármacos en la RCP

3. Sincope

- Conceptos

- Clasificación del síncope

- Historia clínica

- Estratificación del riesgo

4. TCE (traumatismo craneoencefálico)

- Valoración de severidad del TCE

- Clasificación del TCE

- Recomendaciones

- Signos de alarma

- Farmacología en el TCE

- Criterios de ingreso en hospital

5. Traumatismos faciales

- Etiología

- Clasificación

- Exploración física

- Medidas generales y tratamiento

- Heridas faciales

6. Crisis convulsivas

- Etiología

- Clasificación de las crisis convulsivas

- Diagnóstico

- Tratamiento y manejo del paciente

- Criterios de ingreso hospitalario

7. Quemaduras

- Clasificación de las quemaduras

- Extensión de las quemaduras

- Quemaduras especiales

- Tratamiento

- Centros de referencia. Unidades de quemados en España

8. Intoxicaciones

- Vías de entrada del tóxico

- Historia clínica

- Medidas para disminuir la absorción del tóxico

- Destino del paciente

- Indicaciones de ingreso en uci/uvi

9. Reacción anafiláctica

- Etiopatogenia de anafilaxia

- Factores etiológicos

- Diagnóstico

- Actuación inicial

- Criterios de ingreso

10. Disnea e insuficiencia respiratoria

- Actuación inicial

- Perfiles o patrones clínicos ante la disnea aguda

- Tratamiento de disnea aguda

- Criterios de gravedad de la disnea

- Botiquín de urgencias de la clínica 

Creo que todos en la consulta deberíamos de tener un protocolo de bolsillo claro y sencillo que nos permita repasar estos conceptos para evitar situaciones imprevistas durante la realización de nuestra práctica médica. 

¿Te animas a adquirirlo? Lo puedes encontrar en formato físico en cualquiera de nuestras Clínicas tanto en Barcelona como en Badalona, o también te lo podemos enviar a la ciudad en la que te encuentres dentro de España. 

Puedes adquirirlo en el siguiente enlace:

https://www.cursosmedicinaestetica.es/contacto 

COMPRA LIBRO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE URGENCIA EN AMAZON

Dr. Manuel Rubio

Médico Estético

Col 45659

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de permitir utilizar realizar tareas de análisis. El acceso y uso del Sitio Web implica su aceptación. Para cambiar tus preferencias o ampliar la información, puede acceder a nuestra Política de Cookies ok